¿Quienes somos?

Reseña Histórica

La escuela surge el 2015 como un sueño, en una pequeña casa en Codegua, con el ideal de construir un espacio educativo inspirado en la pedagogía Waldorf. Comenzó como una pequeña iniciativa que año tras año iba creciendo, recibiendo a más niños y niñas, llegando más maestras aportando y construyendo a esta comunidad bajo el alero de la antroposofía.

En el 2018, surge un nuevo gran paso, donde nuestro proyecto educativo se traslada a la comuna de Requínoa para continuar construyendo y hacer crecer constantemente nuestra comunidad. Las familias que se integran, van creciendo y sumándose a este desafío de ser escuela, involucrándose en la propuesta y participando en diferentes labores que acompañan a la comunidad educativa.

Paralelamente, se integra en el área pedagógica Liliana Bächler, quien aporta un gran crecimiento en el desarrollo intelectual, espiritual y educativo de nuestras maestras y maestros por medio de sus asesorías pedagógicas y terapia biográfica.

Actualmente, estamos conformados por más de 90 familias, 15 maestras, ampliándose nuestro colegio a dos espacios físicos que reciben al kínder y la enseñanza básica. El sueño continúa, aún con más fuerzas para entregarles a nuestros niños y niñas una educación completa y saludable.

La Siembra Waldorf es una semilla para un mundo mejor.

Misión

Nos unimos hacia una escuela organizada trimembradamente por niños y niñas de primer y segundo septenio, grupo pedagógico y grupo de apoderados, que en su conjunto sé conforman para dar vida a este organismo de Ser Escuela, desde la pedagogía Waldorf. Cada persona que se integra es fundamental para su fortalecimiento, nos esforzamos por hacer un cambio social en nuestro modo de relacionarnos y nuestra forma de tomar decisiones.

Habitamos una zona rural de la comuna de Requínoa, donde tener suficiente espacio para correr, compartir, jugar y conectar con la tierra, es fundamental en la misión de fortificar en nuestros estudiantes y toda la comunidad, las habilidades sociales, culturales y compromiso responsable con el entorno.

 

Visión

Buscamos enfocarnos en el desarrollo integral de niños y niñas, que puedan desenvolverse en un entorno saludable y sustentable, a través de la pedagogía Waldorf.

Entregar dedicación personalizada a cada uno de nuestros estudiantes, por medio de maestras y maestros responsables, con un profundo respeto por cada niño y niña, acogiendo y acompañando sus particularidades, para que puedan desplegarse en un entorno social y natural.

Comunidad Educativa

Primer Septenio 

Maestras de Kínder
  • Patricia Núñez 
  • María José Marañón
  • María Pía González

Segundo Septenio

  • Primero Básico: Camila Guerrero
  • Segundo Básico: Madeleine Ahumada
  • Tercero Básico: Alejandra Trincado
  • Cuarto Básico: Angélica Contreras 
  • Quinto Básico: María José Gonzalez 
  • Sexto Básico: Paola Matus
  • Septimo Básico: Marycarmen Tamayo

Profesores Complementarios y Especialidades 

  • Arte/Acuarela/Modelado: Bernardita Jarpa 
  • Carpinteria: Bianca Rabello
  • Movimiento/Gimnasia Bohtmer: Macarena Sánchez 
  • Música/Canto/Instrumento: Paola Morales 
  • Piano: Angélica Contreras 
  • Violín: Rodrigo Rodríguez 
  • Inglés: Geraldine Gutiérrez 

Tutora Grupo Pedagógico y Escuela para familias 

  • Liliana Bächler, Profesora de Educación General Básica. Psicopedagoga , Profesora Waldorf durante 25 años Colegio Rudolf Steiner. Terapeuta Biográfica – Centro Umai Asesora y Tutora Pedagógica Waldorf: La Siembra, Requinoa – Casa Aurora, La Serena. 

Área De Salud 

  • Enfermera: Ana Trincado 
  • Medicina escolar: Dra Maria Paz Dörr 
  • Medico general: Dr Rodrigo Rodríguez 
  • Medicina Antroposófica: Dr. Pablo Moché y Dr. José Antonio Soto 
  • Fonoaudióloga: Pilar Araya
  • Terapeuta Padovan: Pilar Araya

Área Administrativa

  • Asesor Legal: Diego Rivera
  • Administrador: Bruno Rojas
  • Coordinadora general: Maria Paz Dörr
  • Contadora: Margarita López
  • Finanzas: Ignacio Cruz
  • Comunicaciones: Maria Fernanda Rivera

Directorio Fundación

  • Presidente: Ignacio Cruz
  • Vicepresidente: Bernardita Jarpa
  • Tesorera: María Paz Dörr
  • Secretario: Diego Rivera